Para trabajar el apoyo conductual en las aulas hemos diseñado una actividad de refuerzo positivo. Para ello seguimos estos pasos:
- Mediante una lluvia de ideas enumeran qué conductas positivas realizan durante el tiempo escolar.
- Dadas las características de los alumnos con TEA y sus dificultades de comunicación, elegimos conductas muy básicas y sencillas que mediante actos pueda realizar, sin utilizar demasiado el lenguaje.
- Estas conductas las acompañamos de imágenes que puedan esclarecer mejor el mensaje que transmiten.
A continuación hemos elegido 3 de estas conductas que son modificables en el alumno TEA y en el resto del grupo. El cuadro de registro podría quedar así:
conductas positivas de OLGA

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario